ملف:Formación de Meteoroides.png

الملف الأصلي(1٬524 × 1٬048 بكسل حجم الملف: 85 كيلوبايت، نوع MIME: image/png)

وصف قصير

⧼wm-license-information-description⧽
Español: FORMACIÓN DE METEOROIDES:

1) El cuerpo primordial pudo haber sido un gran asteroide, por ejemplo de 650 kms de diámetro.
2) El calor solar hace que el cuerpo comience a resquebrajarse o fisurarse liberando condritos carbonáceos.
3) Colisiones con cuerpos menores comienzan a astillar o cuartear las capas externas liberando también condritas.
4) Nuevas colisiones rompen el cuerpo en grandes fragmentos. Las capas externas fisuradas o cuarteadas podrían haber sido lugar de origen de los meteoritos condríticos (rocosos).
5) En ésta etapa, luego de grandes colisiones, podrían ser fuentes de los meteoritos de hierro o de palasitas (férrico-rocosos), o bien acondritas pobres en calcio o condritas enteras.
6) La subsiguiente fragmentación entre cuerpos, que también fueron fragmentados, resultan meteoroides de tamaño aún menores (de Kgs. de peso).

No solamente los meteoroides se forman por el impacto entre asteroides o entre sus fragmentos, sino también son partículas o fragmentos cometarios siendo su origen las colas de los cometas formadas por gases y polvo (silicatos), a su vez creadas por sublimación al acercarse el astro al Sol.

Ver: Lluvia de Meteoros.
⧼wm-license-information-date⧽ 2017
⧼wm-license-information-source⧽ ⧼Wm-license-own-work⧽ based on "The New Solar System". Beatty, Petersen & Chaikin. Cambridge University Press. 4th. Edition.
⧼wm-license-information-author⧽ Fernando de Gorocica

ترخيص


I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:

تاريخ الملف

اضغط على زمن/تاريخ لرؤية الملف كما بدا في هذا الزمن.

زمن/تاريخصورة مصغرةالأبعادمستخدمتعليق
حالي ★ مراجعة معتمدة
06:00، 17 يوليو 2025
تصغير للنسخة بتاريخ 06:00، 17 يوليو 20251٬524 × 1٬048 (85 كيلوبايت)Pastakhov (نقاش | مساهمات)Upload https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/22/Formaci%C3%B3n_de_Meteoroides.png

لا يوجد صفحات تصل لهذه الصورة.